Vega Baja

                                                                                 Vega Baja

 

 

  Vega Baja es un municipio ubicado en la costa norte de Puerto Rico, conocido como la "Ciudad del Melao Melao" debido a su histórica producción de azúcar y melaza. Según el censo de 2020, cuenta con una población de 94,414 habitantes.

 

Historia y Fundación

Fundado el 3 de octubre de 1776, Vega Baja se originó como una división de Vega Alta. Su nombre, que significa "valle bajo", refleja su ubicación geográfica.

 

 

Geografía y Barrios

El municipio abarca una superficie de 124.53 km² y se divide en 14 barrios: Algarrobo, Almirante Norte, Almirante Sur, Cabo Caribe, Ceiba, Cibuco, Puerto Nuevo, Pugnado Adentro, Pugnado Afuera, Quebrada Arenas, Río Abajo, Río Arriba, Pueblo y Yeguada.

 

 

Cultura y Patrimonio

  • Fiestas: Una de las festividades más destacadas es la Semana Santa en Orihuela, que tiene una gran tradición y es conocida por su impresionante procesión.
  • Gastronomía: La cocina de la Vega Baja se basa en productos locales como el arroz, las hortalizas y los pescados, siendo los platos como la paella, el arroz a la alicantina y los guisos de pescado muy populares.

 

 

La gastronomía de la Vega Baja, una comarca de la provincia de Alicante, está influenciada tanto por su entorno rural y agrícola como por su cercanía al mar Mediterráneo. La cocina de esta región es rica en ingredientes frescos, como frutas, hortalizas, arroz y pescado, y se caracteriza por platos tradicionales que destacan la calidad de los productos locales. Aquí te dejo algunos de los platos más representativos de la Vega Baja:

1. Arroz a la Alicantina

Este plato es uno de los más emblemáticos de la provincia, y la Vega Baja no es una excepción. Se prepara con arroz, caldo de pescado, mariscos y, en ocasiones, pescado de la zona. Suele llevar ingredientes como sepia, calamares, gambas y mejillones, y se sirve como un arroz caldoso muy sabroso.

2. Caldereta de Pescado

Este es un guiso tradicional a base de pescado, mariscos y caldo, cocido a fuego lento con una mezcla de especias y hierbas. Es muy común en las zonas costeras de la Vega Baja, como en Guardamar del Segura o Torrevieja. La receta puede variar dependiendo de la disponibilidad de pescado fresco.

3. Fideuá

La fideuá es similar a la paella, pero en lugar de arroz se utiliza fideo corto. Se prepara con mariscos, pescado y un caldo sabroso, y es un plato que se sirve tradicionalmente en la región costera de la Vega Baja. Se suele acompañar con allioli (mayonesa de ajo).

4. Gazpacho Manchego

Aunque este plato tiene origen en Castilla-La Mancha, en la Vega Baja también es muy popular, especialmente en las zonas rurales. Se trata de un guiso de caza o pollo, con pan de “pascua” o pan de torta, cebolla, tomate, ajo y especias. Es un plato contundente y sabroso.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Lugares turisticos